top of page

Majo Enríquez: “Feminista que ama a los hombres”

  • Adriana Ligorría
  • 9 ago 2018
  • 3 Min. de lectura



Imagina ser co-fundadora de tu propio medio, administradora de empresas, feminista, voluntaria, llevar una vida saludable, ser esposa y madre… y verte fabulosa al mismo tiempo. Estarías en los zapatos de María José (Majo) Enríquez, una guatemalteca muy especial; desde su cabello pintado de gris platinado, hasta su forma de ver la vida.



Es una mujer emprendedora, con una forma de ser súper abierta y agradable, que pasó toda la entrevista corrigiéndome cuando la trataba de ‘usted’ por la pura costumbre.


A continuación les presento una versión recortada de nuestra amena plática sobre su medio digital, Rebelle. Si la escribiera toda (que no me molestaría, porque todo lo que dijo es interesante), ¡terminarán de leer hasta el año que viene!


Adriana Ligorría (AL): ¿Cómo surgió la idea para fundar Rebelle?


María José (MJ): Nació como una necesidad de tener un espacio en el que se convence que las mujeres somos humanas. Necesitamos abrazarnos de nuestra autenticidad para ser nuestro verdadero ser y nuestra versión exponencial.


Más adelante nos dimos cuenta de que se percibía como un medio de empoderamiento de la mujer, entonces decidimos incluir programas para que, efectivamente, se pudieran desarrollar personal y profesionalmente con recursos prácticos.


AL: ¿Cuáles son sus proyectos más recientes?


MJ: En la parte comercial hemos realizado eventos presenciales que se llaman 'Espacio Abierto Rebelle'. Son talleres de automotivación, autoconocimiento, autoamor, para fomentar el diálogo, el pensamiento crítico y el criterio de las mujeres.


En la parte social, tenemos un programa de desarrollo para niñas de escasos recursos, que han venido a la capital a estudiar en una comunidad que se llama 'Girls Hope, Boys Hope' en el colegio Esperanza Juvenil.


También participamos en otros programas de voluntariado.


AL: ¿Por qué decidieron hacer un medio digital en lugar de impreso?


MJ: Porque estamos en el siglo XXI. Consideramos que imprimirlo es del siglo pasado. Yo soy millenial, nací en el 86, y vivimos como esa generación aunque tengamos 50 años.


AL: ¿Cómo se financia el medio?


MJ: Por medio de patrocinio. Aliados comerciales que, por ejemplo, pagan por que grabemos un episodio de podcasts en alguna locación, o cosas por el estilo.


AL: Entre todo lo que pueden comunicar, ¿cómo filtran lo que sí se publica y lo que no?


MJ: Nuestro blog es open source, entonces cualquiera en nuestra comunidad puede mandar un artículo de emprendimiento, energía femenina, cultura, vida… Pero todos deben seguir estos pilares:

  • Servimos para construir, resonar, inspirar.

  • No nos quejamos por deportes.

  • Compartir con nuestra propia voz nuestras experiencias.

  • Si compartimos experiencias negativas, tiene que ser con el fin de presentar la solución.

  • No tocamos temas de política ni de religión, porque nos concentramos en lo que nos une y no en lo que nos puede dividir.

  • Ser nosotras mismas.

El segundo filtro... pues, soy yo *risas*.


AL: ¿cuáles son sus futuros proyectos?


MJ: Acabamos de arrancar con el podcast, llevamos 7 episodios. Consisten en entrevistas de aproximadamente una hora y ahondamos en los mismos temas que se tratan en toda la revista, Esta aplicación no es muy utilizada en Guatemala, por lo que queremos fomentarla.. Hay que sacarle provecho, tiene mucho potencial.


AL: Pedí a mis seguidores en Instagram que me enviaran preguntas para usted respecto a la ideología de Rebelle. @taehyung.lovah pregunta ¿Qué piensa de las personas que se la pasan criticando el feminismo? ¿Cómo lo definiría? ​​​​


MJ: Primero les recomendaría que abran sus percepciones y que investiguen lo que realmente es. El feminismo es una propuesta para que las mujeres tengamos las mismas oportunidades sociales, económicas, políticas, etc. que los hombres.


No se trata de pretender que las mujeres somos iguales a los hombres, ni viceversa, pues basta con solo vernos físicamente para darnos cuenta de que somos diferentes.


"Nos necesitamos unos a otros para poder perpetuar la humanidad."- Majo Enríquez


AL: @em.arana_ pregunta: ¿cómo puede una mujer exigir equidad?


MJ: Más allá de exigir una equidad para nosotras, trabajemos para desarrollarnos y que el mundo sepa que somos humanas y que somos las responsables de nuestras propias oportunidades.



AL: ¿cómo se vive el feminismo en el equipo Rebelle?


MJ: Nosotras decimos que somos feministas que aman a los hombres, para que quede claro que estamos a favor del amor en la humanidad. Rebelle porque nos rebelamos ante la falta de amor en el mundo.

Y tú, ¿qué estarías dispuesto a hacer para dar a conocer tu punto de vista?

  • Tiene dos hijas pequeñas

  • Solía trabajar en Multinacionales

  • Le encanta hacer ejercicio

También te puede interesar:

Publicaciones anteriores:

Comments


©2018 by Adriana Ligorría. Proudly created with Wix.com

bottom of page